Más de mil 600 intoxicaciones por animales ponzoñosos en Sonora
Hasta la semana 24 de 2025, Sonora suma mil 683 casos de intoxicaciones por contacto con fauna ponzoñosa, incluyendo más de mil 300 por picaduras de alacrán, según datos federales.
Hasta la semana 24 de 2025 Sonora ha registrado un total de mil 683 casos de personas afectadas por mordeduras o picaduras de animales ponzoñosos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal.
De esta cifra, mil 316 corresponden a intoxicaciones por picadura de alacrán, con 533 hombres y 783 mujeres afectados. Otros 191 casos fueron por contacto con otras especies de fauna ponzoñosa.
A nivel nacional, se han reportado 136 mil 480 personas afectadas por picadura de alacrán y ocho mil 820 casos de intoxicación por contacto con otros animales venenosos en lo que va del año.
En el caso específico de mordeduras de araña en Sonora, se han documentado 91 personas afectadas por viuda negra, 12 por araña violinista y 73 por otras especies.
Mientras que, en el panorama nacional, las cifras alcanzan mil 181 casos por viuda negra, 263 por araña violinista y mil 915 mexicanos mordidos por otras arañas.
A través de un comparativo con 2024, en Sonora las picaduras de alacrán fueron mil 64; se registraron 130 intoxicaciones por otros animales ponzoñosos, 39 mordeduras de araña viuda negra, ocho de araña violinista y 70 por otras arañas.
Cabe mencionarse que por las altas temperaturas aumenta la presencia de fauna ponzoñosa; por este motivo, se recuerda a la población la importancia de fumigar sus domicilios para evitar riesgos.