'Hamlet, príncipe de Sonora' inaugura temporada de teatro en El Mentidero
La Compañía Teatral del Norte presenta una versión sonorense del clásico de Shakespeare, con funciones durante julio y principios de agosto.
Con una versión renovada al estilo del norte, 'Hamlet, príncipe de Sonora' se estrenó la noche del viernes en el foro exterior de El Mentidero, marcando el inicio de una nueva temporada teatral impulsada por la Compañía Teatral del Norte.
Bajo la dirección de Paulo Galindo, quien también interpreta al protagonista, esta adaptación del clásico de Shakespeare presenta una mirada fresca, crítica y profundamente arraigada en la identidad sonorense. La obra incorpora humor ácido, lenguaje local y una estética norteña sin perder la esencia trágica del texto original.
En entrevista para 'e Media', Galindo explicó que la puesta en escena busca alejarse de la solemnidad con la que suelen abordarse los clásicos.
“Seguimos jugando a la tragedia, pero con toques que le dan un humor oscuro, incómodo”, detalló.
Las funciones de 'Hamlet, príncipe de Sonora' se presentarán todos los viernes y sábados a las 8 de la noche en El Mentidero. La temporada se mantendrá vigente durante julio y hasta el primer fin de semana de agosto, brindando una oportunidad única para disfrutar del clásico en clave regional.
Una tragedia con raíz sonorense
Aunque sintetizado, el texto conserva su núcleo temático: venganza, traición, poder y muerte, todo enmarcado en una mirada crítica y con un humor negro que conecta con el público local.
“El personaje ya no es príncipe de Dinamarca, es príncipe de Sonora. No perdemos el lenguaje de Shakespeare, pero sí lo volvemos más nuestro”, comentó Galindo. “Hay una familiaridad que conecta de inmediato con el espectador.”
Para el director, el valor del clásico sigue vigente por su capacidad de retratar emociones humanas universales.
“Habla de la envidia, del coraje, del amor, del poder, de la muerte… son temas que siguen presentes en nuestra vida cotidiana”, explicó.
El elenco está conformado por seis actores: Paulo Galindo, Klear Padilla, Felipe Nery, Luz Karian, Neida García y Rodolfo Nevárez, quienes dan vida a múltiples personajes desde sus propias contradicciones, recursos y talentos.
Una crítica mordaz que atraviesa generaciones
La puesta en escena es fruto de un largo proceso creativo que inició en La Cachetona, un remolque escénico con el que la compañía ha llevado teatro clásico a colonias y comunidades de Sonora.
“Son cosas que se entienden hoy, en muchos contextos”, indicó Galindo.
Además, destacó que la obra funciona como una crítica sobre el rol de los artistas en la sociedad, retomando declaraciones implícitas del propio Shakespeare.
“Recuperamos mucho de esa postura crítica porque, lamentablemente, sigue vigente.”
Para Galindo, esta versión de Hamlet no solo es una tragedia, sino también una sátira social.
“Es una tragedia ácida con tintes de comedia. Para nosotros, Hamlet es una crítica mordaz”, concluyó.
Temporada sin descanso en El Mentidero
El estreno también marcó el inicio de la temporada otoño-invierno en El Mentidero, que se extenderá de julio a diciembre con una cartelera diversa que incluye teatro, danza, jazz, exposiciones y música original de bandas sonorenses.
“El Mentidero nació para eso: para ser un espacio de libertad, de trabajo y expresión para los artistas locales”, subrayó Galindo.
La programación incluye propuestas como 'Romeo y Julieta: El amor en los tiempos del TikTok', 'Güevos Rancheros', 'De Mala Gana', 'Fruncidos' y 'La Tuba de Goyo Trejo (El Juicio)', además de los tradicionales Viernes de Jazz y presentaciones musicales con talento regional.
Toda la cartelera ya está disponible en www.mentidero.mx, donde el público puede consultar fechas, horarios y detalles de cada evento.