Doris, el corazón de Monteverde: Claudia Acosta inspira con su personaje
La actriz veracruzana interpreta a una mujer trabajadora y solidaria en la nueva telenovela de Lucero Suárez, transmitida por Las Estrellas.
En Monteverde, la nueva telenovela de Lucero Suárez, un grupo de mujeres llega en autobús a un pueblo habitado solo por hombres. Así arranca esta historia que mezcla drama, humor, redención y segundas oportunidades, y que se transmite de lunes a viernes a las 20:30 horas por Las Estrellas.
Entre los personajes, destaca por su autenticidad y carisma Doris, interpretada por la actriz veracruzana Claudia Acosta, quien asegura sentirse profundamente identificada con el papel.
“Yo me identifico mucho con Doris. Es una mujer muy trabajadora, sorora, que cuida a sus amigas y protege su camioncito porque es su herramienta de trabajo y su mundo”, expresó Acosta en entrevista con 'e Media'.
Ese vehículo, símbolo de esfuerzo y sustento, se convierte además en un eje de misterio dentro de la trama.
“Desde que llegamos a Monteverde, se descompone una y otra vez… hasta explota, cuando ella lo había cuidado con tanto detalle. Pero es sospechosísimo”, añadió entre risas e intriga.
Un pueblo mágico con dilemas reales
Para Claudia, el universo de Monteverde refleja, con matices de fantasía, muchos aspectos de la vida cotidiana.
“Es un mundo mágico, vive en nuestra imaginación… casi como donde vive Barney”, comentó con humor.
La actriz considera que esta producción trae de vuelta algo que hacía falta en la televisión: una historia cercana, luminosa y profundamente humana.
“Creo que nos hacía falta una historia blanca, con personajes que enfrentan dilemas como los tuyos y los míos”.
Uno de los ejes más valiosos de Monteverde, dice, es la forma honesta en que aborda el amor y las relaciones.
“No siempre las historias de amor que nos contamos son las verdaderas. A veces nos dañan, nos lastiman… aunque no sea su intención”, reflexiona.
Estas temáticas se reflejan en la historia de Carolina, el personaje principal que llega al pueblo haciéndose pasar por su hermana monja.
“Aunque no es religiosa, debe actuar como tal. Y ahí aparece el amor por un hombre… Está muy bien contada, estructurada, y no daña ninguna imagen ni linaje. Me parece muy bien pensada”.
La trama avanza con el llamado proyecto Génesis, que busca repoblar el pueblo con nuevas generaciones y oportunidades.
“Estamos viendo la primera boda, la ilusión del primer amor, la vida de recién casados sin dinero, pero con sueños… Historias con las que todos podemos identificarnos”.
Doris: espejo de miles de mujeres mexicanas
Interpretar a Doris ha sido, para Claudia, una forma de rendir homenaje a las mujeres que luchan día a día con trabajo, esfuerzo y solidaridad.
“Lo que me cautiva de Doris es su visión sorora de la vida. Yo soy veracruzana… A Doris la he visto trabajar en Veracruz, en la Ciudad de México, afuera de mi casa”.
Doris es una mujer de carne y hueso, que enfrenta las adversidades sin rendirse, incluso cuando todo parece salir mal.
“A veces lo das todo y todo te sale chueco. Te preguntas ‘¿por qué?’, pero la vida no te responde con un por qué, sino con un para qué”.
La historia de su camioncito, su herramienta de trabajo y su sustento, conecta también con una realidad dolorosa para muchas mujeres.
“¿Cómo te van a robar tu proyecto de vida? ¿Cómo te van a quitar tu fuente de ingresos? Nos ha pasado”.
Con orgullo, Claudia define a Doris como una mujer profundamente mexicana:
“Es protectora, trabajadora, apasionada y resiliente. Representa mi cultura, mis mujeres, a todo México. Por eso la hice mía”.