La historiadora será súbdita del rey
"La historiadora será súbdita del rey", escribe Joaquín López-Dóriga en #EnPrivado
Sí, también Hitler quiso su Reich de mil años.
Florestán
El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso.
Y tan fue así, que, a un mes de asumir la Presidencia, el 30 de enero de 2019, en la visita de Pedro Sánchez a nuestro país, ella se reunió con su ministra de Justicia, Dolores Delgado y le dijo que 2021 sería el momento adecuado para que España emitiera disculpas por los agravios de la conquista.
Días después, el 25 de marzo, apareció al lado de López Obrador en un video grabado en Comalcalco, Tabasco, en el que anunciaron el envío de dos cartas, una al rey Felipe VI y otra al Papa Francisco, exigiéndoles disculpas formales por los abusos contra los pueblos originarios durante la conquista. Ella fue la mano que corrió el lápiz de aquellas cartas que uno y otro, rey y pontífice, ignoraron.
El 10 de octubre de 2020, fue recibida por el Papa Francisco en El Vaticano, donde le entregó una carta de su marido, en la que le pedía que la Iglesia católica y la monarquía española, que no sé que tenía que ver con el obispo de Roma, ofrecieran una disculpa pública a los pueblos originarios de México por las atrocidades y someterlos desde la conquista de 1521 hasta tiempos recientes (sic).
Pues bien, esta misma historiadora se presentó el 12 de mayo en el consulado de España en México, para pedir su nacionalidad española, que implica un juramento de lealtad al rey Felipe VI al mismo que exigió, vanamente, las disculpas por aquellas atrocidades que, por lo visto, acabado el sexenio y a la distancia, ya se le olvidaron.
Y respaldó su solicitud en el hecho de que su abuelo paterno, Agustín Gutiérrez Arias, nació en Rodiezmo, un caserío de la provincia de León, lo que le permite reivindicar la nacionalidad española, como ya solicitó, e irse.
Ya le contaré.
RETALES
1.- COMIDA. Ayer se vieron por primera vez las caras en el comedor de la presidencia de la Corte, su titular, Norma Piña y su sucesor, Hugo Aguilar. Piña lo recibió con su secretaria Natalia Reyes Heroles y Aguilar llegó con dos personas. Fue civilizado;
2.- REVIRE. El diputado verde Julio Scherer Pareyon acusó al fiscal Alejandro Gertz Manero de fabricarle delitos a él y a su padre, Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de López Obrador. Y lo acusó de responder a lo que llamó intereses personales, por el caso del libramiento de Nogales, del que forma parte Alfonso Durazo. Veremos el revire; y
3.- SECRETOS. De lo que nos debe AMLO, entre otras cosas, son dos informaciones: Cuánto petróleo se ha enviado a Cuba desde 2023 y a qué costo, y cuánto se ha pagado a ese gobierno por el contrato de los médicos. Y no, no es de seguridad nacional.
Nos vemos mañana, pero en privado.