CONSUMO RESPONSABLE

#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo destacó la importancia del subsidio eléctrico...

***

CONSUMO RESPONSABLE

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó ayer la importancia del subsidio de energía eléctrica en la entidad, el cual, como ayer le comentábamos, significará un respiro para la economía de los sonorenses.

El mandatario hizo hincapié en que este apoyo será permanente luego de lograr hacer de este beneficio un decreto, además de que la aplicación del subsidio se incrementó a siete meses en los cuales los sonorenses pueden ahorrar hasta 50% en el consumo.

Al respecto, Durazo Montaño recalcó que todos los usuarios domésticos verán reflejado un ahorro de 30%, 40% y hasta 50% en sus recibos de la luz.

Así pues, gracias a sus gestiones también se ampliaron los rangos de kilowatts subsidiados, que van del 1 de abril hasta el 31 de octubre.

Sin embargo, a pesar de este logro, el mandatario estatal hizo un llamado a realizar un consumo responsable y a cuidar la energía.

***

EJERCICIO Y ELECTRICIDAD

Las energías limpias tienen múltiples aplicaciones y una de ellas es que mientras una persona se ejercita generará electricidad. Así como lo lee.

Resulta que el Ayuntamiento de Hermosillo instaló en el área deportiva de El Cárcamo, para el uso público, unas bicicletas estacionarias que al pedalear generan energía eléctrica.

El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez indicó que como parte de la estrategia para generar más ahorros, la energía generada servirá para iluminar un espacio de juegos infantiles.

Además de utilizarse esa área, la energía también servirá para que el usuario de la bicicleta pueda cargar su teléfono celular mientras pedalea.

Y como dice el Alcalde, "esta combinación de la salud con las energías limpias nos va a llevar a tener un planeta más limpio".

Así que esperemos que la ciudadanía haga buen uso de ese equipo y lo mantenga funcional, pues de acuerdo con Astiazarán Gutiérrez este es el primero de varios modelos que quieren instalar en otros espacios públicos para generar electricidad y fomentar el deporte.

***

TODOS POR EL AGUA

Por rumbos de Ciudad Obregón también pusieron manos a la obra para promover el cuidado del agua, que como en gran parte del estado, en esa región también escasea y mucho.

Así, investigadores, funcionarios de gobierno, empresarios y productores participaron en el foro del agua 2025 donde abordaron el tema del uso adecuado del líquido, tanto en la actividad agrícola como en al área doméstica y comercial.

Ahí, especialistas señalaron que la situación que se vive en el sur de Sonora es crítica y si no se registran lluvias extraordinarias este año, el panorama para 2026 puede ser similar.

Por ello, recalcan que en todos los sectores se debe asumir con responsabilidad la optimización del recurso hídrico, haciendo hincapié en la urgente necesidad de cuidarlo.

Así que hay que hacer conciencia y no desperdiciar el agua, como lo hacen algunas personas que no les importa la crisis por la que pasa la entidad y riegan banquetas y lavan vehículos a chorro de manguera.

***

PROHIBICIÓN CONTINÚA: TADDEI

Ayer la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), la sonorense Guadalupe Taddei Zavala, salió al paso de la embestida lanzada por el Ejecutivo y el Legislativo en contra del acuerdo que prohíbe la promoción de la elección judicial por parte de instituciones y servidores públicos.

Así, Taddei Zavala señaló que este acuerdo sigue vigente hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resuelva las impugnaciones... O sea, puede ser revocada la prohibición, pues.

Aunque también cabe destacar un comentario que hizo la consejera presidenta, que da pie a lo que puede pasar: "Yo creo que entre más promovamos la participación ciudadana, este ejercicio inédito y complejo, deberá ser promocionado por todo el país, medios de comunicación, academia, organizaciones, empresariales y de la sociedad civil".

Pero bueno, hasta ayer habían interpuesto impugnaciones la Consejería Jurídica de la Presidencia, así como la ministra Loretta Ortiz, las cuales serán resueltas por el Tribunal Electoral.

Entonces, en lo que resuelve el Tepjf, el acuerdo aprobado por mayoría del Consejo General del INE sigue vigente, por lo que debe acatarse.

mrx@expreso.com.mx