TRABAJO CON JÓVENES

#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo dio otro impulso a la atención de la juventud sonorense...

***

TRABAJO CON JÓVENES

Un impulso más dio el gobernador Alfonso Durazo Montaño para la atención de la juventud sonorense al inaugurar los Centros de Bienestar Juvenil que estarán disponibles en distintos municipios de la entidad.

Con ello, asegura el mandatario estatal, se garantiza el sano desarrollo de los jóvenes.

Y es que, en los mencionados centros, niños y jóvenes de seis a 17 años tendrán acceso a herramientas de formación durante la temporada vacacional en diferentes campos de la educación, el deporte y el esparcimiento, entre otros.

Cabe destacar que el programa de atención juvenil, creado en 2022, ha tenido presencia en 274 sedes en todo Sonora y ha beneficiado a más de 100 mil niñas, niños y jóvenes.

Como se ve, este es un esfuerzo más por parte de las autoridades estatales para prevenir las adicciones y fortalecer el tejido social en las comunidades.

***

ESPERAN LAS PRECIPITACIONES

Ayer le comentábamos que de acuerdo a los pronósticos se viene un mes llovedor para Sonora.

Pues bien, con las precipitaciones también surge en la entidad el optimismo por una buena temporada en beneficio de actividades como la agricultura y la ganadería.

Y hablando en específico del sector agrícola, los productores del sur de Sonora esperan que en los próximos tres meses se registren lluvias por arriba de los promedios para poder garantizar al 100% los cultivos del próximo ciclo otoño-invierno.

De acuerdo a las estimaciones del presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora, Luis Antonio Cruz, el sistema de presas del Río Yaqui necesita captar más de dos mil millones de metros cúbicos esta temporada.

Actualmente se cuenta con 800 millones de metros cúbicos en “La Angostura”, “Plutarco Elías Calles” y “Álvaro Obregón”, una cantidad muy baja, pero las lluvias apenas comienzan.

Así pues, los agricultores de los valles del Yaqui y Mayo vienen de tener uno de sus peores años, debido a los bajos almacenamientos de agua no se sembraron 250 mil hectáreas, lo que los afectó económicamente.

Esperemos, pues, que se hagan buenos los pronósticos.

***

'ASUNTO' EN LA MESA

Parece que la nueva rectora de la Universidad de Sonora, Dena María Jesús Camarena Gómez, tiene su primer asunto que resolver en esta incipiente gestión al frente de la Máxima Casa de Estudios.

Nos referimos al tema de los estudiantes rechazados, que lamentablemente se cuentan por miles.

La Unison ya abrió algunos espacios adicionales e hizo corrimiento de listas, pero aun así no todos alcanzan lugar.

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Unison, que dirige Cuauhtémoc Nieblas Cota, anda muy activo apoyando a los estudiantes.

Y todo indica que ese es su único objetivo, apoyar a los alumnos, pues nadie pensaría que hay algo más o que se trate de una primera señal de inconformidad por los resultados de la reciente elección en la que ganó Camarena Gómez.

Veremos la habilidad de la rectora para darle cauce a esta situación.

***

OTRO CRÉDITO

De nueva cuenta el Ayuntamiento de Navojoa va a echar mano (otra vez) de un crédito por hasta 10 millones de pesos, ya que registra una "insuficiencia de liquidez".

Así pues, el Cabildo aprobó por mayoría iniciar las gestiones para la contratación de uno o varios financiamientos de corto plazo, los cuales deberán cubrirse antes del 31 de julio de 2026.

De acuerdo con la tesorera municipal, María del Rosario Santiago Vizcarra, estos recursos son para resarcir los gastos que realizaron para "hacer frente a los gastos que ha dejado la sequía".

Esto es, se invirtieron más de 10 millones de pesos para el abasto urgente de agua potable a los navojoenses.

Entonces, "como no hubo de otra", se vieron en la necesidad de recurrir a un crédito para hacer frente a esta situación.

En fin...

mrx@expreso.com.mx