MÚLTIPLES OPCIONES
#LoQueDiceMrX Los sonorenses y visitantes tendrán múltiples opciones para visitar durante el periodo vacacional...
***
MÚLTIPLES OPCIONES
De cara al periodo vacacional que se avecina los sonorenses y visitantes tendrán múltiples opciones en cuanto a lugares para visitar y disfrutar.
Así, para esta Semana Santa el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha fortalecido los diversos destinos turísticos con que cuenta la entidad a través de acciones estratégicas.
Ejemplo de ello son el Bosque Urbano La Sauceda, el Malecón de Huatabampito, el Delfinario y el Estero El Soldado, con los que se amplía la oferta turística para visitantes locales y extranjeros.
Además, el territorio sonorense ofrece atractivos culturales en los Pueblos Mágicos de Álamos, Magdalena, Ures y San Carlos y destinos de playa, como Puerto Peñasco y Bahía de Kino.
No hay que olvidar también la Ruta del Río Sonora y los pueblos de la Sierra.
Y, lo más importante, en el próximo periodo vacacional se brindará la mejor atención a los visitantes, que a la par generarán una importante derrama económica en los municipios.
Como se ve, Sonora tiene mucho qué ofrecer, sólo es cuestión de elegir el lugar a visitar.
***
TURISMO CON IDENTIDAD
Y hablando de destinos vacacionales, por rumbos de Bahía de Kino reportan la primera generación de anfitriones turísticos étnicos y del poblado.
Ayer, en una graduación organizada por el Ayuntamiento de Hermosillo, les entregaron sus acreditaciones a 53 personas que culminaron su capacitación para dar a conocer los atractivos de Bahía de Kino y la comunidad Comcáac.
Es de destacar también que en esta nueva generación de promotores y anfitriones turísticos se unieron Bahía de Kino con la comunidad de Punta Chueca para hacer un mismo equipo.
Este programa busca incrementar la calidad del sector turístico de la región al capacitar a mujeres y hombres que desempeñarán un papel clave para impulsar, en esta ocasión a Bahía de Kino y la comunidad Comcáac.
Con esta y otras acciones la capital sonorense se suma a los esfuerzos para consolidar el turismo responsable y con identidad, en el que sus propias comunidades se convierten en protagonistas del desarrollo económico y cultural.
***
MOROSIDAD
Por más campañas realizadas y multas aplicadas el Organismo Operador del Agua de Cajeme no ha podido regularizar los cobros por el servicio.
Como ejemplo pone a una de tantas colonias con rezagos en los pagos, en la cual alrededor de 60% de los usuarios no pagan sus recibos del agua.
Este adeudo, señala el Organismo Operador, es por 22 millones 349 mil pesos. Y como este hay otros casos, en los que sólo 23% de los usuarios pagan el agua.
Al cierre del año pasado, el alcalde Javier Lamarque Cano informó que la cartera vencida del Organismo Operador del Agua era de mil millones de pesos, ya que en todo el municipio 65% de los usuarios no pagaba sus recibos.
Aunque para febrero de este año se tuvo una importante recuperación en los cobros, todavía se mantiene alto porcentaje de rezagados (40%).
***
LLAMADO A MEJORAR
Para mejorar, sanar heridas y construir una sociedad justa, transparente y solidaria, la Iglesia católica pidió a quienes influyen en la toma de decisiones en el país a realizar una "autoevaluación honesta".
Y es que señala que "en ocasiones vemos cómo se minimizan reclamos ciudadanos o se ignoran sus necesidades más básicas".
Recalcó que aunque la autocrítica no es fácil, es necesaria, "pues todos somos actores perfectibles, llamados a mirarnos con honestidad y humildad, no para desanimarnos, sino para crecer".
Esta incapacidad de autocrítica, señala, no sólo se ve a nivel personal, sino también en instituciones sociales e incluso políticas públicas y de gobierno.
Por ello invitó a que esta temporada no pase como una más, sino que sirva como un punto de inflexión que transforme hacia el bien.
El llamado ahí está, sólo falta actuar.
mrx@expreso.com.mx