PULMÓN CAPITALINO

#LoQueDiceMrX Ayer se anunció la plantación de más de cuatro mil árboles en La Sauceda...

***

PULMÓN CAPITALINO

El Bosque Urbano La Sauceda va en serio pues ayer el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que proyecta dejar un legado ambiental con la plantación de más de cuatro mil árboles.

Esto forma parte de las acciones contempladas en la segunda etapa del rescate y remodelación de ese emblemático parque de la capital sonorense, proyecto que tiene una visión integral y de largo plazo con resultados en lo inmediato.

Así, con el inicio de la reforestación el mandatario estatal marca una nueva etapa para este parque rescatado y reconstruido desde sus cimientos para que perdure por décadas.

Y además de crear infraestructura y atractivo para la recreación de las familias hermosiLlenses, también se busca la atracción de turismo, pues como dice Durazo Montaño, no es una obra de relumbrón, sino que son las bases de un legado para todos los hermosillenses.

Así que para la buena marcha de los trabajos, la Conafor ayudará a la reforestación para que La Sauceda se convierta en el nuevo gran pulmón de la ciudad con un modelo de desarrollo sostenible.

***

BÁJENLE...

Muchos comentarios ha generado el nuevo reglamento sobre la velocidad máxima en las principales vialidades de Hermosillo, que limita a 50 kilómetros por hora.

Esto ya se había advertido como una manera para inhibir los accidentes, por lo que quien infrinja el reglamento enfrentará una sanción por parte de Tránsito Municipal.

Pero independientemente de las molestias generadas, lo que sí es real es lo que ayer informó el vocero de la dependencia municipal, David Sánchez Velázquez: del 28 de abril al 4 de mayo detectaron a 648 conductores que circulaban a exceso de velocidad y a 211 que utilizaban el celular mientras manejaban.

Lo que es peor, se registraron 39 percances viales, con saldo de una persona fallecida y siete más lesionadas. Y no podía faltar: 67 conductores fueron sorprendidos manejando en estado de ebriedad.

Entonces, hace falta que la ciudadanía asuma su responsabilidad y respete las reglas de tránsito, que están hechas para salvaguardar su integridad.

***

FIN DE PERIODO

El diputado Omar Del Valle Colosio, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, señaló que durante el receso legislativo atenderán temas pendientes, la reforma constitucional en materia de nepotismo y simplificación administrativa.

Así lo aseguró al dar a conocer el balance de las actividades legislativas correspondientes al segundo periodo de sesiones ordinarias de la 64 Legislatura, durante el cual estuvieron "muy movidos".

Fueron 117 iniciativas las presentadas y, de estas, aprobaron 26 en el Pleno, mientras que 91 se turnaron a comisiones para su análisis, discusión y eventual dictaminación.

Además de los posicionamientos por parte de los diversos grupos y representaciones parlamentarias, Del Valle Colosio destacó los temas relacionados con justicia y derechos humanos, protección al medio ambiente, salud pública, derechos laborales, educación, transparencia en la gestión pública y bienestar social.

Como se ve, estuvieron ocupados los legisladores locales durante el periodo con el que concluyó su primer año de labores aunque, eso sí, existen diversos asuntos todavía pendientes que requieren su atención.

***

JORNADA LABORAL Y PRECIOS

Ahora que está tan presente el tema de la disminución de la semana laboral de 48 a 40 horas, especialistas recomiendan analizar los temas a profundidad o sólo se generan golpes a la economía, como por ejemplo, citan, esta medida podría tener un impacto en los precios de producción de la tortilla de entre 2.3 y 4.6 pesos por kilo.

Ante ello, el Consejo Nacional de la Tortilla pidió subsidiar el aumento, ya que de por sí los precios de este producto están elevados.

Así pues, a casi una semana de que se dio a conocer que se discutirá una reforma laboral para reducir la jornada laboral, dicho organismo recalcó que se trasladará al precio al consumidor.

Por lo mismo, pidió un subsidio al Gobierno mexicano "o de lo contrario se verá un golpe a la economía nacional".

Cabe destacar que en la primera quincena de abril los precios promedio en tortillerías estuvieron en 21.6 pesos por kilo -en Sonora actualmente se encuentra entre los 29.71 y los 32 pesos- según informa la Profeco.  

Y esto es sólo con la tortilla...

mrx@expreso.com.mx