CONSOLIDACIÓN
#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo reafirmó el rumbo que pretende dar a Sonora...
***
CONSOLIDACIÓN
La participación del gobernador Alfonso Durazo Montaño en la Convención Nacional de Index reafirma el rumbo que pretende dar a Sonora para su consolidación.
Esto es, un estado que apuesta por la innovación, la sustentabilidad y el fortalecimiento de su industria manufacturera de exportación como motor de desarrollo.
Así, la conjunción entre el Plan Sonora de Energías Sostenibles y la agenda industrial del Gobierno estatal apunta hacia un modelo de crecimiento que además de generar empleo impulsa la transición hacia energías limpias y tecnologías de vanguardia.
Y es que de acuerdo con el Inegi, el estado se ubicó entre los primeros diez del país con mayor crecimiento industrial, un indicador que refleja no sólo la capacidad productiva de la entidad, sino también la confianza que los inversionistas depositan en su estabilidad y visión a largo plazo.
Ahora, el reto de Durazo Montaño será mantener el equilibrio entre crecimiento económico y sostenibilidad ambiental.
***
REVISAN CAMIONES
Recientemente el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) mandó a revisión a todos los camiones urbanos que prestan el servicio en las diferentes rutas en Hermosillo.
Así, poco menos de 15% no pasaron las pruebas, de acuerdo a la información ofrecida por esa dependencia que encabeza Carlos Sosa Castañeda.
Supuestamente dicha revisión fue la segunda de lo que va de este año y obedeció a una serie de percances que se estuvieron registrando en las últimas semanas.
Solamente en Hermosillo, en los últimos meses, se tenían contabilizados tres incendios de camiones. Ya eran algunas las alertas, por lo que era impostergable una revisión general.
Esperemos que esas unidades que no pasaron las pruebas sean sustituidas por nuevas o ya de plano reparadas para que no representen un riesgo.
***
EXPO CASA
Los que han tenido un mejor año en este 2025 en comparación con 2024 son los desarrolladores de vivienda.
El dirigente en Sonora de este gremio, Norberto Larrinaga, nos informó que este año, al menos en Hermosillo, se han incrementado las ventas.
El segmento de vivienda de entre 800 mil pesos y un millón 800 mil pesos ha vendido unas 400 unidades más que en 2024.
Por cierto, los integrantes de Canadevi, junto con el gremio de los comerciantes dedicados al rubro de la construcción, estarán de manteles largos todo este fin de semana con la Expo Casa y Materiales para la Construcción 2025.
Será una excelente oportunidad para todas las personas que se encuentren en ese proceso de compra de vivienda. También habrá módulos de Infonavit y de instituciones crediticias. El evento será en Expo Forum.
***
FORMALIDAD
¿Exceso de regulación? ¿Trámites engorrosos? ¿Lo pesado de la formalidad?
Probablemente todo lo anterior incide para que solamente 10% de los negocios comerciales existentes en Hermosillo cuenten con licencia de funcionamiento.
En estos momentos hay una campaña interesante para que se acerquen al Municipio a regularizar su situación, con todas las facilidades y la orientación que requieren.
Pero habría que preguntarnos y dejar en claro las razones de ese alto porcentaje sin este permiso.
Sí, para ir a la raíz y, además de disminuir este número, evitar que en un mediano plazo vuelva a crecer el segmento de establecimientos fuera de orden.
mrx@expreso.com.mx