VIVIENDA DIGNA

#LoQueDiceMrX Un ambicioso proyecto anunció el gobernador Alfonso Durazo, que contempla la edificación de 55 mil viviendas en la entidad...

***

VIVIENDA DIGNA

La política de vivienda impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño marcha a paso firme en la entidad.

Así, la meta de edificar 55 mil viviendas con más espacio para el año 2030 representa un ambicioso proyecto, el cual es un compromiso con el derecho fundamental a un hogar digno.

Cabe hacer mención que Sonora es la primera entidad en aportar el terreno para este programa, una estrategia que aplica el desarrollo urbano como una herramienta de equidad social.

Con esto, pues, se garantizan espacios más habitables y funcionales, no simples unidades habitacionales.

En pocas palabras, este plan representa una inversión en dignidad, estabilidad y futuro para miles de familias sonorenses, un modelo que otras entidades deberán mirar con atención.

***

EL PROYECTO AVANZA

La información sobre el proyecto de la presa “Puerta del Sol” se está llevando a los habitantes de las comunidades del municipio de Ures, dice el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo.

El funcionario rechazó que como estrategia se prometa o se esté entregando ayuda económica a los residentes de dichas poblaciones, toda vez que estas se entregan sin ninguna condición.

El proyecto sigue adelante con todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien conoce el objetivo de la presa “Puerta del Sol” y que no es otro más que garantizar el suministro de agua a esas comunidades y a Hermosillo, señala Salazar Razo.

Y sobre la consulta, menciona que se llevará a cabo una vez que termine de socializarse toda la información relacionada a este proyecto.

Al respecto, el operador político del Gobierno de Sonora aclaró que difícilmente podrá llevarse a cabo en noviembre.

***

MOVIMIENTOS

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, estuvo ayer en Hermosillo.

Entre otros eventos, ofreció una conferencia de prensa en la que la pregunta obligada era la participación en esta institución política de José María Tapia, quien fue candidato a la Alcaldía de Querétaro, Querétaro, pero que antes estuvo en la administración federal de Enrique Peña Nieto como director del Fonden.

Alcalde Luján indicó que José María Tapia es del Partido Verde Ecologista de México.

A propósito del PVEM, por si quedaban dudas del ingreso a este instituto político del expresidente municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta, estas se desvanecieron desde el jueves.

El mismo Manuel Velasco, senador por el PVEM y una de las figuras más representativas del Verde (entre otros), se encargó de darle la bienvenida al “Maloro” a través de redes sociales, aunque ya su arribo a ese partido había sido muy comentado.

***

YA HAY TERRENO

Con la novedad de que ya hay predio para construir el complejo habitacional del programa de Viviendas del Bienestar en Hermosillo.

El secretario del Bienestar en Sonora, Fernando Rojo de la Vega, mencionó que es un terreno ubicado en el norte de la ciudad. Pero hasta ahí, no dijo más. Aunque adelantó que en breve el Gobernador podría dar detalles de la ubicación.

Y es que por declaraciones hechas hace una semana por la titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, quedaba la duda sobre si el proyecto se retomaría en el predio conocido como Cadam, pero no será así.

Rojo de la Vega dice que además se están buscando otras opciones de terreno en diferentes sectores de la ciudad, toda vez que requieren construir más vivienda para este programa, así como para el Infonavit.

mrx@expreso.com.mx