PREVENCIÓN

#LoQueDiceMrX La Dirección de Salud Pública Municipal al instalar corredores cardioprotegidos...

***

PREVENCIÓN

Vale más prevenir que lamentar, dice el dicho, y un ejemplo de ello es lo que hizo la Dirección de Salud Pública Municipal al instalar corredores cardioprotegidos con desfibriladores en esta Semana Santa.

Así, en coordinación con el Departamento de Bomberos de Hermosillo y la Cruz Roja, con estos aparatos buscan tener una acción rápida en caso de que alguna persona requiera reanimación.

Además, en un caso de urgencia la ciudadanía podrá utilizar esos equipos, destacó Luis Becerra Hurtado, director de Salud Pública Municipal, pues "son sumamente amigables para poderlos utilizar, pero también nuestros cuerpos de rescate que van a tener una acción mucho más rápida”.

Los dispositivos están distribuidos en Bahía de Kino, en el poblado Miguel Alemán, en el acceso a San Pedro y al Tronconal y, otro más, que será móvil en la zona costera sur para cubrir el área de El Choyudo, El Sahuaral y Tastiota.

Y, muy importante, tienen conocimiento de la ubicación de los aparatos la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar así como el C5 para que los operadores actúen de inmediato y dirijan al más cercano.

Acertada medida la que tomaron las autoridades municipales de salud, aunque esperemos que no sea necesaria utilización de esos equipos.


***

APOYO A MUJERES

Y hablando de prevención y protección ciudadana, ayer la Secretaría de Seguridad Pública instaló Zonas Salva móviles en los malecones turísticos de Huatabampito y Puerto Peñasco.

Esto se da para fortalecer la seguridad de las mujeres durante la temporada de Semana Santa en esos destinos turísticos, donde podrán solicitar apoyo en caso de riesgo.

Para ello, personal capacitado estará listo en las unidades móviles para atender a quien solicite ayuda, expresó Zulema Boneo Silva, coordinadora estatal del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género; se dará aviso al 911 y se resguardará a la persona en riesgo hasta la llegada de las autoridades.

Y, como un plus, estas unidades móviles realizan labores de videovigilancia periférica y están conectadas al C5I, para fortalecer así la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.

Así pues, la Secretaría de Seguridad cuenta con tres mil 46 Zonas Salva, en coordinación con instituciones privadas y dependencias gubernamentales que se han sumado a la estrategia para brindar seguridad a las mujeres en Sonora.


***

'CIUDAD ELÉCTRICA'

La Ciudad del Sol poco a poco se está convirtiendo en una ciudad amigable con el medio ambiente con la incorporación de unidades eléctricas al servicio de transporte público.

Y es que tanto las autoridades municipales como estatales se han dado a la tarea de utilizar este tipo de vehículos, como parte del plan para reducir la emisión de gases contaminantes en la capital sonorense.

Así, en los próximos días serán puestos en operación tres nuevos camiones eléctricos que se sumarán a los dos que ya operan en una ruta especial, informó Carlos Sosa Castañeda, coordinador del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora, detalló que estos camiones.

Además, para el segundo semestre del año proyectan la compra de más unidades eléctricas para incorporarlas a otras rutas de Hermosillo y, en un futuro, llevar este tipo de vehículos a otros municipios.

Vamos de gane, dirían por ahí, pues esto se suma a las once unidades eléctricas del H Bus, que ofrecen traslados gratuitos, seguros y en condiciones cómodas a estudiantes de la Universidad de Sonora.

Esperemos, pues, que esto no pare...


***

NUEVA ADVERTENCIA

Si otra cosa no sucede, este día el Instituto Nacional Electoral prevé advertir a los candidatos al Poder Judicial que podrán ser sancionados si organizaciones sociales, incluyendo sindicatos, o instituciones educativas los favorecen con la realización de algún tipo de foros.

Y es que en las dos primeras semanas de campaña, se ha visto que sindicatos, instituciones educativas y organizaciones han realizado encuentros para candidatos en lo particular.

Estos entes sí pueden realizar foros o mesas con los contendientes al Poder Judicial, siempre y cuando se organicen para 50% de los aspirantes al mismo cargo, que compitan por la misma región... o sea, parejo el asunto.

Además, la difusión pautada de los foros por parte de dichas instituciones o agrupaciones en sí misma no se encuentra prohibida, sin embargo, ese pago no podrá beneficiar a una sola candidatura, aclara el INE.

En fin, ya veremos si el INE mantiene su postura hoy y haga buena la advertencia de que si la pauta beneficia de forma sistemática a una sola candidatura, "se impondrán las consecuencias jurídicas correspondientes en atención al análisis del caso en concreto".


mrx@expreso.com.mx