TODO POR LA EDUCACIÓN
#LoQueDiceMrX Más de dos mil 247 millones de pesos en becas ha invertido el Gobierno del Estado...
***
TODO POR LA EDUCACIÓN
Vaya que le ha metido el gobernador Alfonso Durazo Montaño a la educación, pues en lo que va de su administración se han invertido más de dos mil 247 millones de pesos en becas.
Esto se traduce en 465 mil 197 becas para estudiantes de nivel básico y superior, además de la entrega de más de 19 mil tarjetas SIM para Internet gratuito a estudiantes universitarios de instituciones públicas.
Así, el mandatario estatal ha fortalecido el acceso a herramientas digitales para que ningún joven abandone sus estudios por falta de conectividad.
Un dato a destacar es que con el programa de Becas Sonora de Oportunidades se ha logrado reducir la deserción escolar a 10% del año 2021 a la fecha.
Y esto es muy importante, pues se rompió con la tendencia al alza que se registraba desde sexenios anteriores, marcando un cambio positivo en la permanencia escolar en la entidad.
***
MÁS INVERSIONES
Ahora le llegó el turno a San Carlos, donde además del proyecto de construcción de un malecón, el cual aseguran ya es un hecho, también esperan la llegada de importantes inversiones.
Y es que a decir del secretario de Gobierno del Estado, Adolfo Salazar Razo, San Carlos tiene playas extraordinarias que demandan inversiones para acelerar el proceso de desarrollo.
Así pues, el malecón está proyectado para que locales y visitantes puedan disfrutar y admirar las bellezas naturales que ofrece San Carlos.
Además, señaló Salazar Razo, se están generando las condiciones para potencializar el desarrollo de la región con la construcción de la carretera a Chihuahua, así como la atracción de turismo proveniente de otros estados y Estados Unidos.
Cabe recordar que hace poco se entregó el malecón de Huatabampo, obra que ya disfruta la población del sur de Sonora, mientras que se llevará a cabo la ampliación del que ya existe en Puerto Peñasco.
***
EL DÍA DESPUÉS
Independientemente de la gran cantidad de candidatos a diferentes puestos que se votarán en la elección del 1 de junio próximo, es un hecho que los resultados para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se darán a conocer al día siguiente de la jornada.
Así, de acuerdo con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, el 2 de junio se sabrá quiénes serán los nuevos integrantes de la Corte.
Además, Taddei asegura que cualquier ciudadano puede seguir los cómputos del estado o el distrito que le interese y, por supuesto, de todo el país, "eso lo vamos a tener en línea y se va a estar transmitiendo".
Recalcó que el mismo día de la elección no se puede tener el resultado, pues no estarán al 100% los cómputos porque dependen del traslado de los paquetes a las juntas y algunas quedan lejos de las casillas.
Por ello reiteró que será al siguiente día, el día 2 de junio, aunque no han definido a qué horas darían el primer resultado y, conforme se vayan terminando los cómputos, irán dando a conocer los otros resultados.
***
'SEGUNDA PANDEMIA'
Por demás alarmante el reporte que hace el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, sobre las afectaciones debido al plantón que mantienen maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
De acuerdo con Gerardo Cleto López Becerra, presidente del organismo, el sistema empresarial ubicado en el corazón de la Ciudad de México resiente pérdidas económicas por más de seis mil millones de pesos.
Para López Becerra, ahí se está generando uno de los daños más terribles al sistema productivo a la vista de las autoridades federales y locales.
Y es que el plantón y las movilizaciones de la CNTE impiden que se realice con libertad la actividad laboral de más de 170 mil trabajadores y alrededor de 30 mil establecimientos mercantiles a los que deberían acudir a diario más de un millón de consumidores.
Tan es así, que el líder de los comerciantes afirma que esto se constituye en el segundo fenómeno que impacta negativamente al sector, luego de la pandemia del Covid-19.
Y eso sin contar las afectaciones que esta movilización provoca a la educación de miles de estudiantes.
De ese tamaño...
mrx@expreso.com.mx