SEGUIMIENTO AL PLAN HÍDRICO
#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió ayer con el director general de la Conagua...
***
SEGUIMIENTO AL PLAN HÍDRICO
Para que no los agarren "atrás de la puerta" a la hora buena, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió ayer con el director general de la Conagua, Efraín Morales López, para asegurar el abasto de agua, especialmente en el verano.
Así, dieron seguimiento a las acciones del Plan Hídrico el cual contempla llevar agua suficiente a todas las regiones de Sonora.
Los trabajos están orientados para garantizar el acceso equitativo al agua para uso humano, agropecuario e industrial en los 72 municipios del estado.
El gobernador Durazo agradeció el compromiso del titular de Conagua y su equipo, así como también reconoció la voluntad de sumar esfuerzos para asegurar el acceso al agua.
Esperemos que este encuentro rinda frutos, ya que forma parte de una agenda estratégica para enfrentar las condiciones del clima árido que caracterizan a Sonora.
***
QUIEREN SEGURIDAD
Los legisladores infantiles no se anduvieron por las ramas: durante la sesión del programa Diputada y Diputado Infantil por un Día hicieron un llamado a las autoridades a promover entornos escolares seguros y respetuosos.
Para reforzar lo anterior, pidieron acciones concretas como la prevención de la violencia, fortalecimiento del desarrollo socioemocional, capacitación de familias y docentes y el fomento de valores.
En esta edición del programa el tema fue “De acuerdo con tu experiencia, ¿qué estrategias deberían implementar las autoridades para resolver los riesgos relacionados con la violencia?”.
Así, cada integrante de la Legislatura Infantil expuso en la tribuna del Congreso del Estado su punto de vista además de participar en el debate en torno a esta temática.
Al final, aprobaron un acuerdo para exhortar a las autoridades estatales a implementar acciones preventivas para fortalecer una cultura de paz, inclusión y respeto desde la infancia.
Y es que no hay de otra si se quiere tener una juventud sana...
***
ADVERTENCIA
Sobre aviso no hay engaño: para fortalecer el cuidado del agua ayer el Ayuntamiento de Nogales anunció que sancionará a los usuarios que desperdicien el líquido o causen daños a la infraestructura hidráulica.
Y, de pasadizo, también procederá contra las personas que se conecten irregularmente a la red de agua potable.
Así, el Organismo Operador del Agua estará vigilante para detectar a quienes incurran en estas faltas y que se proceda legalmente.
Por lo pronto tienen en proceso seis casos por daños y conexiones ilícitas, así como más de 40 procedimientos administrativos, señaló el titular del organismo, Juan Manuel Ruiz Hernández.
En cuanto a las sanciones por daños a la infraestructura, pueden hasta ser de 40 mil pesos y penas de prisión de uno a seis años, en tanto que quienes desperdicien agua o estén conectados de manera irregular pueden ser sancionados con multas de entre dos mil 500 y cinco mil pesos, así como arresto de hasta 36 horas.
Pues bien, aunque esto pueda verse como algo drástico, es necesario promover la cultura del cuidado y uso racional del agua.
***
PROPINAS
La tan llevada y traída discusión sobre la propina y la cantidad que se debe dar (si se da, pues es opcional), puede dar otro giro con la aprobación de una reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular el trabajo en empresas de servicio.
Esta reforma, avalada por el pleno de la Cámara de Diputados, establece un salario mínimo para empleados de hoteles, restaurantes, bares, entre otras empresas, el cual "no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria".
En cuanto a las propinas, la reforma precisa que los patrones no podrán disponer ni tener participación alguna, las cuales deberán distribuirse equitativamente entre los trabajadores que las generen.
Y también dejaron en claro que la propina es un "porcentaje voluntario" de la consumición, "una gratificación solidaria, un estímulo y retribución cooperativa para el trabajador".
Así las cosas... Ahora toca al Senado de la República continuar con el proceso legislativo.
mrx@expreso.com.mx