SONORA ATRACTIVO
#LoQueDiceMrX Resulta que en los últimos años Sonora ha venido destacando por ser un destino extraordinario para el turismo a nivel mundial, por la buena fama que tienen sus playas, los Pueblos Mágicos...
***
SONORA ATRACTIVO
Resulta que en los últimos años Sonora ha venido destacando por ser un destino extraordinario para el turismo a nivel mundial, por la buena fama que tienen sus playas, los Pueblos Mágicos, y varios atractivos y actividades que el estado ofrece a los visitantes, pero ahora está sobresaliendo por una nueva atracción en San Carlos.
El Sistema Arrecifal Artificial Sonorense, en San Carlos, está llamando la atención del turismo, al grado que Sonora fue reconocido a nivel nacional en el recién concluido Tianguis Turístico 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, donde se mencionó esta nueva opción de turismo social y accesible.
Se trata ni más ni menos que de los arrecifes artificiales que se están formando con el hundimiento de buques en desuso en la playa de San Carlos, donde se planea a mediano y largo plazo hundir al menos 14 buques y artefactos para crear hábitats seguros para especies locales.
Se considera tan innovador este proyecto, que el medio México Desconocido otorgó al gobernador Alfonso Durazo un reconocimiento nacional por fomentar el desarrollo turístico sustentable y al mismo tiempo impulsar la conservación ambiental en el Pueblo Mágico de San Carlos.
***
NUEVO MANDO
Donde se reportó nuevo mando, es en la Cuarta Zona Militar, en una ceremonia en la que tomó posesión el recién llegado a Sonora coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Raúl Esparza Gurrola.
El nuevo mando militar, además de llegar con amplia trayectoria que, según se informó en la ceremonia, ha venido acumulando en diferentes cargos desde su ingreso al Ejército Mexicano en 1993; llegó también con conocimiento de los principales temas que le tocará atender dentro de su jurisdicción que abarca la ciudad de Hermosillo y Benjamín Hill, hasta los límites con la 45 Zona Militar.
Se trata de un mando militar relativamente joven que en sus primeras intervenciones durante la toma de posesión, dejó en claro su interés por hacer más eficiente el proceso de revisión de vehículos, autobuses y camiones de carga, en el Punto de Revisión Militar de Querobabi.
El coronel anunció que apostará por renovar la tecnología en los sistemas de revisión en el Precos, revelando que la Secretaría de Defensa ya cuenta con algunos dispositivos e instrumentos, por lo que solo faltaría que sean instalados.
Anunció, además, que estando al frente del 78 Batallón de Infantería, los militares bajo su mando participarán y apoyarán a las autoridades del Estado con temas relativos a delitos de alto impacto.
***
RINDEN CUENTAS
Muy activos rindiendo cuentas y bajando a los sonorenses la información del trabajo que están realizando en el Senado de la República se les ha visto en días recientes a la senadora Lorenia Valles Sampedro y al senador Heriberto Aguilar Castillo.
A la senadora Lorenia Valles se le ha visto acá por Sonora, como dicen los legisladores, “socializando” la nueva Reforma a la Ley de Armas con lo cual, dijo, se mejorará la seguridad en el país.
La legisladora se refirió directamente a los trabajadores de la CFE y el SAT, a quienes considera que por la naturaleza de su trabajo requieren de la autorización para portar armas de fuego, con las cuales se puedan defender de los atentados que han sufrido recientemente.
En labores muy similares, pero más enfocado en la reforma que se refiere a la reducción de 48 a 40 horas de la jornada laboral, es como se ha visto al senador Heriberto Aguilar Castillo en diferentes foros en el estado.
Bien por estos dos senadores que no se olvidan de volver a su terruño y rendir cuentas a los sonorenses sobre el trabajo que están realizando en la Cámara Alta, pero lo más importante es que se les ha visto ocupados en informar con palabras claras a los ciudadanos cómo les afecta o beneficia cada una de las iniciativas que están siendo votadas en el Senado de la República.
***
LA RESPUESTA ES: ¡NO!
Vaya que está mostrando tener carácter y firmeza a la hora de defender temas que tienen que ver con la soberanía del territorio mexicano la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente reveló que en una llamada telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump le frenó en seco sus intenciones de enviar militares de Estados Unidos a territorio mexicano.
Se supo que la respuesta de la presidenta fue un rotundo “no” a la propuesta de Trump de enviar militares estadounidenses a México para apoyar en el combate contra el narcotráfico, dejándole muy en claro que el territorio nacional es inviolable y, aun cuando las intenciones de apoyo pudieran ser buenas, Sheinbaum se mantuvo firme y le dejó en claro al presidente vecino que la soberanía no se vende.
No es la primera situación y al parecer, por la personalidad y estilo tan particular de gobernar del presidente Trump, tampoco será la última vez en la que la determinación, firmeza y carácter de la presidenta Sheinbaum serán puestos a prueba como líder del pueblo de México.
Y aprovechando la llamada con Trump, se dice que Sheinbaum le hizo una “cordial” invitación a su homólogo a mejor participar y apoyar activamente en las estrategias para frenar el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, algo que se agradecería porque es como se arman los grupos del crimen organizado en nuestro país.
mrx@expreso.com.mx