¡Vuelve el frío a Sonora! Bajarán hasta -5 grados centígrados
El frente frío número 30 ingresará a Sonora durante la tarde y noche de hoy, generando rachas de viento de hasta 80 km/h y un marcado descenso en las temperaturas en el estado.
El frente frío número 30 ingresará esta tarde-noche al noroeste y norte de México, afectando a Sonora con fuertes vientos y bajas temperaturas. Este sistema interactuará con la corriente en chorro subtropical, lo que provocará rachas de viento de hasta 80 km/h en diversas zonas del estado.
Las regiones más afectadas serán los municipios del norte, nororiente, norponiente y oriente, donde se esperan ráfagas de viento de entre 50 y 80 km/h. En el centro y sur del estado, los vientos alcanzarán velocidades de 40 a 70 km/h.
Además, se prevé un marcado descenso en las temperaturas, especialmente durante la madrugada y noche, con valores mínimos que podrían llegar a -5°C en zonas montañosas del norte y oriente. En otras regiones del estado, las mínimas oscilarán entre 0°C y 15°C, dependiendo de la ubicación geográfica.
Pronóstico por municipio:
- Hermosillo: Mínima de 14°C, máxima de 29°C. Vientos de hasta 60 km/h.
- Ciudad Obregón: Mínima de 14°C, máxima de 31°C. Vientos de hasta 50 km/h.
- Nogales: Mínima de 5°C, máxima de 24°C. Vientos de hasta 65 km/h.
- San Luis Río Colorado: Mínima de 12°C, máxima de 27°C. Vientos de hasta 60 km/h.
- Navojoa: Mínima de 14°C, máxima de 31°C. Vientos de hasta 50 km/h.
- Agua Prieta: Mínima de 4°C, máxima de 26°C. Vientos de hasta 70 km/h.
- Guaymas: Mínima de 13°C, máxima de 25°C. Vientos de hasta 60 km/h.
Las condiciones podrían empeorar a partir del lunes 3 y martes 4 de marzo, con la llegada de un nuevo frente frío que reforzará los efectos de este sistema.
Recomendaciones:
- Evitar actividades al aire libre en zonas con fuertes vientos.
- Asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Tomar precauciones al conducir por la posibilidad de tolvaneras.
- Abrigarse adecuadamente, especialmente en regiones con temperaturas bajo cero.
- Estar atentos a los reportes oficiales de Protección Civil y autoridades locales.
Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades ante las condiciones meteorológicas adversas que se esperan en los próximos días.