Fernanda Monge conquista primer lugar del Torneo Internacional Verde y Oro
La joven sonorense, de apenas 18 años y estudiante del tercer semestre de la Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad de Sonora, demostró que el talento y la disciplina van de la mano cuando hay pasión de por medio.
El boxeo femenil en Sonora sigue creciendo a pasos agigantados. Durante los pasados días, Camila Zamorano se convirtió en la campeona mundial más joven de la historia al obtener el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), de la categoría átomo.
Ahora, fue el turno de Fernanda Denisse Monge Amaro en el sector amateur, quien escribió una nueva página dorada al conquistar el primer lugar del Torneo Internacional Verde y Oro, celebrado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La joven sonorense, de apenas 18 años y estudiante del tercer semestre de la Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad de Sonora, demostró que el talento y la disciplina van de la mano cuando hay pasión de por medio. En una vibrante final, superó a la capitalina Yolotzin Danae Jiménez, bicampeona del certamen, en un combate que mantuvo la tensión hasta el último asalto.
“Fue una experiencia muy gratificante. Se dieron los resultados esperados, ya veníamos con esa mentalidad”, declaró la campeona tras su triunfo para e Media. Agradeció especialmente a sus entrenadores, Alfredo Caballero y Antonio Romero, pilares fundamentales en su preparación.
Fernanda no sólo se llevó el cinturón de campeona, sino también el boleto a la Copa Mundial WBC Amateur, que se celebrará en octubre en Tijuana, Baja California. Un nuevo reto en el horizonte.
Su camino hacia la gloria no fue sencillo. La preparación incluyó dobles sesiones de carrera —mañana y tarde— de más de dos horas, además del trabajo técnico en el gimnasio. En esta ocasión, la rutina fue más exigente de lo habitual, pues el combate se desarrolló en una ciudad con condiciones de altura que exigían un esfuerzo físico extra.
"Gracias a los entrenamientos, a la preparación y a todo el apoyo de las personas que han estado conmigo, especialmente mi familia", dijo con emoción.
La boxeadora también reconoció el respaldo de su alma mater, la Universidad de Sonora, que facilitó su participación en la justa internacional. “Agradezco a la UNISON por el apoyo que me brindaron para asistir a este evento, y se los pude retribuir llevándoles el oro”, afirmó.
Cabe destacar que, en este mismo año, Denisse ya había logrado una medalla de bronce en representación de los Búhos en el Campeonato Deportivo Nacional de la ANUIES, en Guadalajara, Jalisco.