CONTINÚA EL CRECIMIENTO

#LoQueDiceMrX Sonora es uno de los principales motores económicos del país...

***

CONTINÚA EL CRECIMIENTO

Sonora se posiciona cada vez más como uno de los principales motores económicos del país ya que, por ejemplo, en el mes de abril se registró un crecimiento industrial de 2.8 por ciento de 2025.

Esto es destacable, pues la entidad registra el segundo mejor incremento a nivel nacional, lo que se traduce en mayores beneficios para trabajadores y comunidades con más empleos y oportunidades de desarrollo.

Todo ello, por supuesto, con el respaldo del Gobierno del Estado, pues es un compromiso de Alfonso Durazo Montaño.

Así, dicho avance se ha logrado por el trabajo conjunto entre gobierno, sector privado y sociedad.

Y como lo señala el mandatario estatal, “este notable desempeño refleja el dinamismo y la fortaleza de nuestra economía, que a través del Plan Sonora de Energías Sostenibles se consolida como un referente en el ámbito industrial”.


***

INCERTIDUMBRE

El viernes estuvo en Hermosillo el Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Jorge Meade Ocaranza.

Entre algunas cosas que dijo y que hizo sobresale la declaración a los medios referente a que no es nada seguro que en las elecciones próximas compitan en alianza con el Partido Acción Nacional o con el de la Revolución Democrática.

Dicen que a algunos miembros de la dirigencia estatal el mensaje los dejó preocupados debido a que después de dos comicios compitiendo en alianza, sería una incertidumbre si llegarían al mínimo de 4 o 5% de la votación, es decir, lo que se requiere para alcanzar una “pluri” en el Congreso local.

Algunos lo vieron como algo positivo, toda vez que consideran que es el momento de reinventarse, aunque con el “entusiasmo” que se cargan no se les ven muchas ganas.

También Meade “jaló” a reunión a cada uno de los secretarios y secretarias del Comité Ejecutivo Estatal. No sabemos con exactitud qué les dijo, pero seguramente aprovechó para leer cartillas, porque muchos frutos aún no se ven.


***

NO ATIENDEN

Y siguen sin dar la cara los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad.

Residentes de colonias como Puerta Real no han cesado en sus manifestaciones por los constantes apagones y bajos voltajes que se registran en ese sector del norponiente de Hermosillo y aún así los más altos o medianos mandos de la paraestatal no se presentan ante esos contingentes para explicarles lo que está ocurriendo.

Así es difícil hacer llegar el mensaje al centro del país para que se tomen decisiones y se hagan las inversiones que se requieren en la infraestructura para garantizar el abasto de energía.

Probablemente por esa falta de sensibilidad persiste este problema, como otros que tienen relación con el servicio que ofrece la CFE.


***

ESTADÍSTICAS

Con una tasa de 649 por cada 100 mil habitantes, Sonora ocupó el séptimo lugar nacional en la Estadística de Defunciones Registradas en 2024, elaborada por el Inegi.

Ya desglosando, las muertes relacionadas a enfermedades del corazón siguen siendo las de mayor incidencia en el país. Sonora ocupó el noveno sitio en este rubro, con una tasa estandarizada de 161.9 defunciones por cada 100 mil habitantes.

La diabetes mellitus también es otra de las enfermedades que causan más defunciones. La entidad aparece en este renglón en el penúltimo sitio.

Y quizá la causa de muerte que más afecta a los sonorenses (cuando se habla de problemas de salud) es la de los tumores malignos, pues aparece en el quinto lugar con una tasa estandarizada de 83.6.


mrx@expreso.com.mx