MEJORAN POLICÍAS

#LoqueDiceMrX Sonora se ubica en el top 10 nacional de avance en certificación policial...

***

MEJORAN POLICÍAS

El reforzamiento, tanto en equipamiento como preparación de sus elementos, posiciona a Sonora en el top 10 nacional de avance en certificación policial.

Y todo esto se debe a que desde un principio el gobernador Alfonso Durazo Montaño se comprometió a mejorar las corporaciones policiacas en la entidad.

Estos datos se derivan del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2025 del Inegi.

Así, en materia de profesionalización y confianza, Sonora se ubica en la octava posición, por arriba de la media nacional que es de 74.9%.

En cuanto a la formación de nuevos policías, el año pasado 570 cadetes ingresaron a programas de formación inicial y 316 egresaron, mostrando un esfuerzo sostenido por renovar y fortalecer la corporación.

Y, para redondear, destaca también la participación de las mujeres en las filas policiacas.

***

BUENA CONVOCATORIA

Muy buena resultó la convocatoria que tuvo la Unión de Usuarios de Hermosillo el pasado sábado, día en el que se lograron congregar unas ocho mil personas en una manifestación de protesta por los deficientes servicios de energía eléctrica, agua y transporte urbano.

Para el calor y humedad que pegó con fuerza esa tarde, la asistencia puede ser considerada como muy aceptable.

Y es que no es para menos, hemos comentado que en particular este verano se han resentido las fallas en estos servicios, especialmente el de la luz y el del agua. El domingo el servicio del líquido comenzó a regularizarse en colonias de la franja centro (así les llama Agua de Hermosillo) y del Poniente de la ciudad luego de una semana de problemas, cuando comenzaba el desabasto en al menos 40 colonias del norte y norte alto de la ciudad.

Nadie quiere cargar con “el muerto” porque la paramunicipal atribuye estos problemas a fallas con el suministro eléctrico.

En fin, veremos qué respuesta ofrecen a los manifestantes las autoridades involucradas en estos servicios y si se refleja con una mejoría en lo que resta del verano, que todavía es mucho.

***

DIFÍCIL DECISIÓN

La decisión de cancelar el puente peatonal del bulevar Luis Encinas, no es cualquier cosa. A final de cuentas cualquier conclusión a la que se llegue habrá afectados.

Por lo pronto la rectora de la Universidad de Sonora, Dena Camarena, ya se lavó las manos y dijo que deberá ser una institución especializada en el tema la que haga un estudio y sugiera la mejor decisión.

Los estudiantes han propuesto que se instale un cruce a nivel de calles con su debida señalización. Esto debe incluir semáforos u otros dispositivos para que los conductores se detengan en un lugar donde actualmente hay circulación libre. Esto traerá una mayor aglomeración vehicular y que el tráfico sea más lento.

Pero los alumnos de la Unison argumentan que, en la nueva Ley General de Movilidad vigente en el país, el peatón está sobre lo demás y a final de cuentas así es.

¿Quién se echará ese trompo a la uña? ¿A quién le darán la preferencia, a peatones o a los automovilistas?

***

SE VIENE EL RELEVO

Arrancando septiembre inicia el nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado de Sonora.

Omar del Valle Colosio, del Partido Verde Ecologista de México, deberá dejar la Presidencia. Ahora le corresponderá a Morena presidir la Mesa Directiva del Poder Legislativo.

Por cierto, a la nueva presidencia le corresponderá la ceremonia en la que rendirán protesta los nuevos integrantes del Poder Judicial.

Para relevar a Del Valle Colosio ya se mencionan algunos nombres, entre ellos Alicia Gaytán, Ely Sallard, Ernestina Castro y Marcela Valenzuela.

Todas la quieren. Veremos por quién se inclina la balanza.

mrx@expreso.com.mx